NOTICIAS DESTACADAS

Lucas Bracho

¿CÓMO DARLE UN VALOR AGREGADO A TU TRABAJO?

Lucas Bracho

La industria de la construcción genera el 30% de los residuos sólidos totales en Chile, causando un alto impacto sobre el medio ambiente debido a las múltiples ineficiencias generadas en distintas etapas del ciclo de desarrollo de los proyectos, involucrando el diseño, calidad y características de los materiales.

Es por esto que ha llegado el momento de comenzar a utilizar el ingenio y la tecnología para gestionar de manera correcta los residuos que se generan en las obras que ejecutamos, disminuir las pérdidas de materiales de nuestra actividad, mejorando la productividad en nuestros procesos constructivos, dándole un valor agregado a nuestro rubro.


El desorden tiene efectos negativos en nuestro entorno y en el trabajo puede afectar al bienestar profesional y ser una fuente de estrés laboral. Una obra limpia y segura hace que tengamos una vida laboral productiva y organizada. Ese es el primer paso para tener éxito profesional. Sé parte de este cambio, de esta nueva forma de trabajar. ¡No te quedes atrás!


MEDIR PARA MEJORAR
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS POR OBRA

Desde enero del año 2018, nos dimos cuenta que lo esencial para mejorar nuestros procesos constructivos y disminuir el impacto ambiental que generan los residuos y el consumo de materiales, de agua y de energía, es generar un registro diario basado en una metodología implementada en el programa obra limpia que lleva por nombre “Medir para Mejorar”.

Hasta la fecha llevamos más de 2.000 toneladas de residuos enviados a un tratamiento de valorización, es decir, a reciclar, reutilizar, compostar o valorizar energéticamente.

En el gráfico n° 1 se puede apreciar a cada obra de la constructora en el que se ha implementado el programa de obra limpia, representada por una barra de color y sobre la barra se encuentra el porcentaje de residuos valorizados con respecto a las 2.120 Toneladas.

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS POR TIPO

Uno de los objetivos del Departamento de Medio Ambiente es eliminar de la mente de los trabajadores de la constructora el concepto de escombro. El significado de esta palabra corresponde a la mezcla de todos los residuos provenientes de la construcción y demolición. Hemos enseñado a incorporar el concepto de “separación de residuos”. En el gráfico n°2 se puede apreciar a cada residuo separado por color, enviado a un tratamiento de valorización, con respecto a las 2.120 toneladas. El 79% de estos corresponde a la madera en sus distintos formatos.

OFICINAS
CENTRALES

CONTACTENOS / VISITENOS

Oficina Central

PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL