NOTICIAS DESTACADAS

Obra gruesa y terminaciones

LA CALIDAD DEL TRABAJO ES FUNDAMENTAL EN CADA ETAPA DE LA CONSTRUCCIÓN

Luis Barría,Jefe de Obra y Mario Arzola, Supervisor de terminaciones

Toda construcción se divide en diferentes partes, todas distintas unas de otras pero que confluyen para hacer posible que exista la obra. Para lograr los mejores resultados, es clave el trabajo a conciencia de cada equipo, que es responsable de preparar el camino para la fase siguiente.


La obra gruesa de una construcción es la faena de mayor relevancia, esta es el esqueleto de la edificación, y es la que soportará y recibirá a todas las otras partidas. La obra gruesa es lo que le da vida y cuerpo a lo que hacemos. Por otra parte, están las terminaciones, estas le darán el aspecto final a la obra y son de vital importancia para el funcionamiento y el habitar de las personas en esos espacios. Estas, dos áreas son aparentemente independientes una de la otra, pero la verdad es que existe una estrecha relación de interdependencia entre ambas para lograr un buen resultado.

Luis Barría es el jefe de obra y el responsable de la obra gruesa del proyecto Condominio Montemar en Concón. Pertenece al equipo de Viconsa hace casi 20 años y ha hecho la obra gruesa de unos 25 edificios. “Para mí la responsabilidad más grande es el desafío de la obra gruesa y este proyecto en especial, nos plantea un reto aún mayor, porque son casas, y nosotros estábamos acostumbrados a construir obras en altura. Esta es una obra muy dinámica que requiere de mucha logística, grúas, maquinarias, en fin, muchos frentes de trabajo, y por lo mismo demanda mucho más compromiso de todos”, destaca.

“Para mí la responsabilidad más grande es el desafío de la obra gruesa y este proyecto en especial, nos plantea un reto aún mayor…”

Por su parte, Mario Arzola es supervisor en el área de terminaciones y trabaja en Viconsa desde hace 4 años. “Tener una obra gruesa perfecta o casi perfecta, significa que las etapas posteriores van a ser de más fácil acceso y eso nos va a permitir generar terminaciones de mejor calidad. Además, podemos lograr cumplir con los plazos y los objetivos que se nos trazan en el transcurso de la obra”, explica.

Las dos etapas requieren de distintas habilidades y, por ende, de diferentes equipos, pero para que el producto final sea óptimo, es fundamental que ambos realicen un trabajo a conciencia. “Yo he hecho terminaciones también, entonces sé los problemas que se pueden desencadenar con una obra gruesa mal hecha, por eso me esfuerzo por hacer las cosas bien, así las terminaciones van a tener mejores acabados, y la obra en general, será de mejor calidad”, comenta Barría. “Al final, nuestros trabajos se cruzan, desde el momento que me entrega la obra gruesa. No tenemos un pack de trabajo en conjunto, pero una vez que estamos con las terminaciones, notamos la calidad del trabajo de la obra gruesa”, señala Arzola.

“Me esfuerzo por hacer las cosas bien, así las terminaciones van a tener mejores acabados, y la obra en general, será de mejor calidad.”

Finalmente, hacer un buen trabajo individual en cada una de estas áreas es de gran importancia para lograr buenos resultados, pero como podemos observar, es de mayor relevancia aún, trabajar en equipo y entender cómo el trabajo en las distintas áreas es fundamental para otros procesos , de manera que todas la personas dentro de la obra están conectadas, trabajando por un mismo objetivo común.


OFICINAS
CENTRALES

CONTACTENOS / VISITENOS

Oficina Central

PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL