NOTICIAS DESTACADAS

Proyecto Plaza El Cobre

RANCAGUA TENDRÁ PRIMER EDIFICIO DE USO MIXTO Y CON DISEÑO DE VANGUARDIA

Emplazado en el casco histórico de la ciudad, el edificio planteó diferentes desafíos para su construcción, desde un diseño arquitectónico único y moderno hasta una ordenada logística para aprovechar el espacio de faenas.


Una propuesta innovadora de edificación en altura es el proyecto Plaza El Cobre, ubicado en el corazón del casco histórico de Rancagua, en la región de O´Higgins, y que se caracteriza por su vanguardia en el diseño y ser uno de los primeros edificios de uso mixto en esa ciudad.

Se trata de una obra de VDA Desarrollo Inmobiliario con espacios para oficinas, departamentos y locales comerciales distribuidos en 19 niveles, con cinco subterráneos para estacionamientos y bodegas. Una de las novedades del diseño arquitectónico es que desde el octavo nivel hacia arriba la amplia estructura se reduce hasta el piso superior.

En el primer nivel además se proyectaron dos plazas que rodean los locales comerciales (espacios que cuentan con una doble altura de 7 metros) y que servirán para el paseo de los transeúntes.

Rodrigo Alicera, administrador de obra y Victor Orovio, supervisor de logística y bodega.

"Rodrigo Alicera, administrador de la obra, señala que por su condición única de edificio en altura en una zona estratégica de la ciudad, podría gatillar un desarrollo inmobiliario en el área donde se ubica."

A estas características se suman los desafíos que implicó levantar una obra de este tipo. Víctor Orovio, supervisor de logística y bodega, y quien se ha desempeñado por 10 años en Viconsa, tras el arribo desde su natal Colombia, cuenta que se han visto impactados por la escasez de mano de obra. “En esta zona, la mayoría de los trabajadores están en labores de agricultura y minería”, acota.

"Sin embargo, pudieron ser capaces de armar un equipo de gente joven, entusiasmada con su actividad y comprometida con la obra. "

Víctor destaca que “Cada uno sabe bien lo que tiene que hacer y lo ejecuta, eso contribuye al clima laboral y a la eficiencia en los procesos”.

Otra de las situaciones que representó un reto está dada porque la edificación ocupa los dos mil metros cuadrados disponibles de terreno para su construcción. Según Orovio, lo anterior obligó a organizar y planificar la logística necesaria en el caso de la distribución de materiales, lo cual se ha llevado con éxito durante la construcción.

Se estima que el edificio esté terminado durante el primer trimestre de 2023.

OFICINAS
CENTRALES

CONTACTENOS / VISITENOS

Oficina Central

PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL