Comprender los cambios y los desafíos que se están produciendo en el rubro de la construcción, con el fin de hacer los procesos productivos más eficientes y sustentables, es parte de los objetivos que Viconsa viene implementando desde hace ya algunos años.
De ahí que todo lo que signifique una mirada colaborativa en la industria, además de incorporar paulatinamente procesos más innovadores, se hace cada vez más imprescindible en una época en donde el cuidado por el medioambiente es una urgencia y un tema que los procesos productivos deben incorporar. A juicio de los expertos, una empresa que no se disponga con esta mirada, va a desaparecer en el futuro.
“Se hace necesario generar un cambio cultural. Solo así se lograrán impactos positivos. En este sentido, como empresa, estamos trabajando en este tipo de iniciativas. Esta es una mirada que debe alinearse entre todas las áreas que son parte de los procesos de producción, desde el momento en cómo se diseña un proyecto, hasta la manera en cómo se gestionan los residuos en las obras”, comentó Lucas Bracho, Jefe del departamento Medioambiente, quien tuvo la oportunidad de exponer en la Feria Edifica 2022.
Para el profesional, la mirada colaborativa con otras empresas, también cobra relevancia. Ello generará estrategias que apunten hacia un modelo de economía circular en donde exista una cadena virtuosa que permitan optimizar procesos.
“El cambio cultural se requiere de forma urgente. Se deben realizar las modificaciones en las conductas y valores de todos quienes trabajan en este rubro. En este sentido, como empresa, ya estamos introduciendo los cambios hacia una nueva forma de trabajar. Hay que entender que, para optimizar los procesos, no se trata solo de reciclar, si no que debemos enfocarnos en la prevención y en la reutilización de los residuos”, acotó finalmente, Lucas Bracho.
PARQUE INDUSTRIAL ACONCAGUA
KM 2 . CAMINO CONCON-QUINTERO
PARCELA 3 . LOTE 16 / QUINTERO / CHILE
+ 56 / 32 / 2810975 - 2810730
CONTACTO@VICONSA.CL